Saturday, August 15, 2020

Guimarães (Portugal): Alrededor Del Centro Histórico

Guimarães (Portugal)
Fue a partir de finales del siglo XIX, con las nuevas ideas urbanísticas de higiene y simetría, que Guimarães (Portugal), cuyo estatuto de ciudad remite a 1853, por orden de la reina María II, sufrió su mayor transformación. En esta época se autorizó y fomentó el derrumbe de las murallas, empezó la abertura de calles y se crearon anchas avenidas, así como la creación de parques alrededor de la Colina da Fundação.
El Largo do Toural, hoy considerado como el corazón de la ciudad, era en el siglo XVII una plaza extramuros junto a la principal puerta de la antigua villa, donde se realizaban la feria del ganado bovino y otras de diversos productos. La Rua Don João I, otrora una de las más concurridas de la ciudad ya que era el lugar de salida hacia Porto, mantiene aún un aspecto vetusto por su estrechez y sus casas antiguas con balcones de balaustres en madera. Uno de los marcos arquitectónicos más importantes que se pueden contemplar en esta histórica calle es el Padrão de don João I, obra del siglo XVI, cuyo magnífico crucero está cubierto por una especie de baldaquín renacentista.
Largo do Toural (Guimarães)
»» Edificios y espacios de interés alrededor del centro histórico (Guimarães/Portugal):
»» Largo do Toural: Considerado hoy como el corazón de la ciudad, el Largo do Toural ha mantenido una función social, siendo tanto un punto de encuentro como de convivencia para los pobladores de Guimarães. En el siglo XVII, el Toural era una plaza extramuros que se encontraba situada junto a la puerta de la villa. Su nombre, Toural, es consecuencia de haber sido este el lugar donde se llevaba a cabo la feria de ganado bovino y las corridas. En la segunda mitad del siglo, en 1878, el Toural, rodeado por una verja de hierro, se convierte en jardín público. Con la instauración de la República, el jardín público pasa a estar ubicado en otro lugar, siendo colocada en el centro del Toural la estatua de D. Afonso Henriques. Como resultado de la última intervención (en 2011), el Toural es hoy una plaza amplia que hace justicia a su magnífica fachada naciente de estilo pombalino. Además, es durante esta intervención que un chafariz renacentista de tres caños es reinstalado. Originalmente situado en el Toural en 1583, este chafariz había sido trasladado al Largo Martins Sarmento, permaneciendo allí desde 1873 hasta 2011.
Basílica de São Pedro (Guimarães)
La Basílica de São Pedro (Largo do Toural, 105) fue la primera iglesia en la Arquidiócesis de Braga en recibir el título de basílica, gracias al indulto concedido por el Breve de Benedicto XIV en 1751. La iglesia, que acoge la imagen del patrono, comenzó a ser construida en 1737 y, posteriormente, fue bendecida en 1750. El templo fue profanado durante las guerras napoleónicas y fue utilizado como establo. En 1881, se reinician las obras con la demolición de las estructuras provisorias y de las casas frente al cuerpo de la iglesia. Los trabajos terminarían a principios del siglo XX, siendo apenas construida una de las dos torres previstas. La iglesia, de planta longitudinal, cuenta con una capilla mayor y nave única rectangulares. La capilla mayor está separada de la nave por un arco de medio punto y en ella se destaca un retablo azul y dorado.
Sociedade Martins Sarmento (Guimarães)
» Museu Arqueológico da Sociedade Martins Sarmento (Rua Paio Galvão, 2) [Web oficial]: La Sociedade Martins Sarmento es una institución cultural de naturaleza privada y sin fines de lucro. Fue fundada en 1881 como homenaje al arqueólogo vimaranense Francisco Martins Sarmento. Su sede es un imponente edificio, de estilo neoclásico, diseñado por el arquitecto Marques da Silva, donde está instalado el más antiguo museo arqueológico portugués, además de una magnífica biblioteca pública que se encuentra dotada de una notable sección de libros acerca de Guimarães. El Museu Arqueológico da Sociedade Martins Sarmento, uno de los espacios de referencia sobre la historia de la arqueología en Portugal, fue fundado en 1885 y de su acervo cultural destacan materiales castrenses y romanos, fruto de excavaciones realizadas en la región, especialmente de las que tuvieron lugar en la Citânia de Briteiros. Desde 1888 se encuentra instalado en el claustro del antiguo Convento de S. Domingos. Allí están reunidas importantes colecciones de arqueología, numismática, etnografía y arte contemporáneo. En 2003, la Sociedade Martins Sarmento inauguró en Briteiros el Museu da Cultura Castreja. En este museo se encuentra parte del expolio arqueológico de la Citânia de Briteiros, del Castro de Sabroso y de otros sitios castrenses de la región.
Plataforma das Artes e da Criatividade (Guimarães)
» Plataforma das Artes e da Criatividade/Centro Internacional das Artes José de Guimarães (CIAJG) (Av. Conde Margaride, 175) [Web oficial]: Inaugurada el 24 de junio de 2012, la Plataforma das Artes e da Criatividade nació de un proyecto cuyo objetivo residió en transformar el antiguo Mercado de Guimarães en un espacio multifuncional, dedicado a la actividad artística, cultural y económico-social. Además de una magnífica plaza para el disfrute público, este equipamiento puede ser utilizado para diversas funciones y cuenta con espacios dedicados a tres grandes áreas programáticas: el Centro Internacional das Artes José de Guimarães (CIAJG), los Talleres Emergentes y los Laboratorios Creativos. El CIAJG, que recibe el nombre del artista vimaranense José de Guimarães, es una estructura dedicada al arte contemporáneo y las relaciones que este establece con el arte de otras épocas. El CIAJG acoge tres colecciones reunidas por José de Guimarães a lo largo de cincuenta años (arte tribal, africano, arqueológico chino y arte precolombino), así como obras propias. Estas colecciones están en diálogo con piezas de otros artistas contemporáneos y objetos del patrimonio popular, religioso y arqueológico de la región.
Casa da Memória (Guimarães)
» Casa da Memória Guimarães (CDMG) (Av. Conde Margaride, 536) [Web oficial]: Situada en la antigua fábrica de plásticos Pátria, en la Av. Conde Margaride, la Casa da Memória, es un espacio de encuentro, intercambio y reflexión de los vimanarenses con y sobre sus raíces, tradiciones y memorias. Aquí se pueden encontrar historias, documentos, hechos y objetos que permiten conocer diferentes aspectos de la comunidad vimanarense, a través de un amplio arco temporal: desde la prehistoria hasta la fundación de la nacionalidad portuguesa, de las sociedades rurales a la industrialización del Valle del Ave y el periodo contemporáneo. A través de una lectura cronológica de la historia es aún posible conocer los marcos que modelaron la región. Más allá de tratarse de una visita contemplativa, la Casa da Memória ofrece a los visitantes una experiencia. 
Ordem Terceira de São Domingos (Guimarães)
»» Rua D. João I: La Rua D. João I, que antiguamente era la entrada para quien llegaba de Porto, fue una de las calles más movidas de Guimarães. Su ambiente, algo oscuro y sombrío, está marcado por el tiempo, consecuencia de la estrechez de la calle y de las casas antiguas con balcones de balaustres en madera. En la calle es posible admirar dos monumentos importantes de la ciudad: el Padrão de D. João I, frente a la capilla de San Lázaro, una obra del siglo XVI que en el siglo XIX fue levemente desplazado de su posición inicial y cuyo magnífico crucero posee un baldaquino renacentista; y el convento de la Venerável Ordem Terceira de São Domingos [Web oficial], del siglo XIX, cuya construcción comenzó en 1836 en el lugar de dos conventos del siglo XIII y XIV; solemnemente inaugurado en 1840. La capilla alterna estilos barroco, rococó y neoclásico. 
Igreja de São Domingos (Guimarães)
» Igreja e claustro de São Domingos (Rua Doutor Avelino da Silva Guimarães): Templo gótico del siglo XIV cuya portada barroca (1770) de la iglesia y la extensión del presbiterio son el resultado de las reformas realizadas en el siglo XVIII. En su interior, destaca el retablo mayor de influencia neoclásica, que data de finales del siglo XVIII (1774), el órgano y un coro del siglo XVIII. La iglesia formó parte del convento de São Domingos, destruida a finales del siglo XIX. El claustro gótico del siglo XIV fue clasificado como monumento nacional en 1910. Insertado artísticamente en el ciclo de construcciones patrocinado o relacionado con la dinastía Avis, este claustro es el principal indicador de cómo una parte importante de los mejores artistas de la época, que trabajaban en la parte centro-sur del país, se trasladaron al norte del reino y allí dejaron su huella. La sacristía de la iglesia es ahora un pequeño museo, integrado en la sociedad de Arqueología Museo Martins Sarmento. 
Igreja e Convento das Domínicas (Guimarães)
» Igreja e Convento das Domínicas (Rua Dr. Bento Cardoso 45): Registros sobre la historia de Guimarães se refieren a la existencia de un antiguo templo construido para evocar al mártir São Sebastião, que habría existido en el Campo de São Francisco hasta 1570, en el lugar donde, por aquel tiempo, fue erigida la iglesia. Con la extinción de las órdenes religiosas y con la demolición de la iglesia parroquial acontecida en 1892, es la iglesia de São Sebastião la que pasa a ocupar el antiguo Convento de Santa Rosa de Lima, construido entre 1727 y 1737. Del conjunto patrimonial, se destacan el altar mayor en talla dorada, en lo alto de la iglesia –construido durante los años 1741 y 1742–, dos altares laterales en talla dorada e policromada, de 1745, el altar del siglo XX que consagra la imagen de São Sebastião, en estilo neoclásico, el órgano construido en 1776 en talla dorada y policromada, y un conjunto de talla dorada del período joanino.
Igreja e Convento de São Francisco (Guimarães)
» Igreja e Convento de São Francisco (Rua Padre Garpar Roriz, 124): Originalmente formaba parte del Convento de São Francisco. Tuvo su nacimiento al lado de la muralla medieval. D. Dinis ordenó su destrucción en el año de 1325, siendo necesarios otros 75 años para que el rey D. João I autorizara su reedificación, en el lugar donde hoy se encuentra. Templo de raíz gótica, muy alterado a lo largo del tiempo, fue sobre todo durante el siglo XVIII cuando tuvo una profunda remodelación conservando apenas el pórtico y la cabecera. Posee en su capilla principal el retablo más notable de Joanino de Guimarães, además de otros retablos de estilo rococó que combinan con los azulejos de inicio del siglo XVIII, retratando escenas de la vida de San Antonio. También hay obras de autores como Soares dos Reis, Giuseppi Berardi y Roquemont. El claustro de dos pisos es de Gonçalo Lopes (finales del siglo XVI). En una de las capillas interiores se hallan los restos mortales de São Gualter, uno de los primeros franciscanos y evangelizadores de la región.
N. Sra. da Consolação e Santos Passos
» Igreja de N. Sra. da Consolação e Santos Passos (Largo de São Brás, 42): Sus orígenes se remontan al siglo XVI, cuando fue ordenada la construcción de una pequeña ermita dedicada a Nossa Senhora da Consolação. Obra del arquitecto André Soares iniciada en el siglo XVIII y acabada al añadir dos torres a mediados del siglo XIX por un arquitecto de Oporto. Son también de esta época la escalinata y la balaustrada. El retablo de la capilla principal es de inspiración clásica de finales del siglo XVIII, con pinturas que imitan al mármol. Está dedicada al patrón de la ciudad. Esta iglesia es conocida popularmente como Igreja de São Gualter, ya que en ella se celebran las Festas Gualterianas. Durante el siglo XIX, se construye la Casa do Despacho y la Capela do Senhor dos Passos, unida a la iglesia. En 1878 es honrada por el Rey D. Luís I con el título de Real Hermandad y prerrogativas de Capilla Real.
Zona de Couros (Guimarães)
» Zona de Couros: La industria del cuero en Guimarães se remonta a la Edad Media y se desarrolló hasta la mitad del siglo XX, haciendo de la ciudad una referencia nacional en este sector. En el siglo XIX, la que hoy se conoce como Zona de Couros, fue un núcleo privilegiado de la industria de transformación de pieles basada en las técnicas tradicionales y en el trabajo manual. A pesar de haber sido poco significativos, los primeros intentos de innovación y modernización de los procesos de producción, que surgieron a principios del siglo XX, lograron que esta industria se mantuviera activa hasta la mitad del siglo. En la Zona de Couros, existen diversos edificios que fueron construidos para instalar las fábricas para transformar las pieles en cuero, con sus típicos secaderos y tanques de tintura. En los últimos años, se han recuperado y rehabilitado antiguas fábricas y edificios, proporcionándoles un nuevo uso, entre ellos la Pousada da Juventude, el Instituto de Design, el Centro Avançado de Formação Pós-Graduada y el Centro de Ciência Viva.
Palácio e Centro Cultural Vila Flor (Guimarães)
» Palácio e Centro Cultural Vila Flor (CCVF) (Av. Dom Afonso Henriques, 701) [Web oficial]: La construcción del Palácio Vila Flor data de mediados del siglo XVIII. Decorado con estatuas en granito de los primeros reyes de Portugal, el palacio se encuentra rodeado por un bellísimo jardín en tres niveles, donde se mantuvieron intactos los jardines de boj, considerados entre los mejores de la región, y que se despliegan en terrazas frente a su fachada norte. El palacio acogió, en 1852, la visita de la reina Doña Maria II, en la altura de su visita a Guimarães. Posteriormente, en 1884, acogió la Exposición Comercial e Industrial del Concejo de Guimarães. El palacio fue restaurado en 2005, año en el que también se construyó un Centro Cultural con el mismo nombre. El Centro Cultural Vila Flor es, en la actualidad, un espacio de referencia dentro del panorama cultural nacional. El edificio, diseñado con el objetivo de presentar espectáculos de índole cultural, posee estructuras de la más alta calidad, las cuales tienen la capacidad para ser utilizadas de diversas formas, y por un amplio conjunto de disciplinas y géneros artísticos. El CCVF cuenta con dos auditorios, cuatro salas de reuniones y una sala de exposiciones.
»» Otras entradas de Guimarães en el blog: » Guimarães (Portugal): Centro histórico y Vila Alta
»» Posto de Turismo de Guimarães: » Loja Interativa de Turismo (Praça de Santiago)
»» Bibliografía: » Folleto de la Loja Interativa de Turismo de Guimarães » Portugal (Guías Clave Espasa)
»» Enlaces: » Guimarães Turismo » Câmara Municipal de Guimarães » Guimarães (Visit Portugal) » Guimarães (DO Tours)

Related news


  1. Viaje En Mt 03
  2. Curiosidades Zelda
  3. Lifestyle Vs Trojan Condoms
  4. Lifestyle Store
  5. How Lifestyle Bloggers Make Money
  6. Lifestyle Nutrition Vitamin C
  7. Viaje 6 Dias Europa
  8. Lifestyle For Living
  9. Curiosidades 29 De Febrero
  10. Viaje Kilimanjaro
  11. Buen Viaje Which Language
  12. Viaje A Las Estrellas
  13. Love 020 Curiosidades
  14. Curiosidades Bolivia
  15. Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
  16. Curiosidades Sobre Two And A Half Man
  17. Viaje Movie
  18. Curiosidades Yoongi
  19. Curiosidades Russia
  20. Viaje Uruguay
  21. Curiosidades De Smells Like Teen Spirit
  22. Viaje Near Me
  23. How Lifestyle Affects Consumer Behavior
  24. Curiosidades Argentina
  25. Curiosidades Filme Parasita
  26. Lifestyle Museum
  27. Viaje Zombie Farmhand
  28. Lifestyle Remodeling
  29. Lifestyle Cycles
  30. Lifestyle Uk
  31. Lifestyle 2 Nutrition
  32. Lifestyle Gift Card
  33. Lifestyle Like A
  34. Are Un Viaje
  35. Curiosidades De Smells Like Teen Spirit
  36. Curiosidades Zoom
  37. Curiosidades Jojo Rabbit
  38. Is Viajar Regular Or Irregular
  39. Viaje 7 Dias Nueva York
  40. Is Viaje Masculine Or Feminine
  41. Lifestyle Juices
  42. Lifestyle 535
  43. Curiosidades Brasil
  44. Lifestyle Vs Diet
  45. Curiosidades De La Biblia
  46. Curiosidades Biologia
  47. Which Lifestyle Is For You Quiz
  48. Viaje Na Viagem
  49. Viaje 80 Dias
  50. Curiosidades Rock And Roll
  51. Viaje Mitico
  52. Will Ferrell Curiosidades
  53. How Lifestyle Affects The Condition Of The Skin
  54. Will Lifestyle Online
  55. Curiosidades Ornitorrinco
  56. Curiosidades Literarias
  57. Lifestyle Store
  58. What Does Vieja Mean In Spanish
  59. 0917 Lifestyle
  60. Lifestyle Lyrics
  61. Is Lifestyle One Word
  62. For Lifestyle Collection
  63. Viaje Juntos 2018
  64. Lifestyle To Lower Blood Pressure
  65. Lifestyle Nutrition Menu
  66. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8 Pro
  67. Lifestyle Brands
  68. Is Viajar Imperfect Or Preterite
  69. Viaje Mas Largo
  70. Viaje Del Usuario
  71. How Lifestyle Affects Aging
  72. Lifestyle Awareness Tea
  73. Viaje Largo Marcela Gandara
  74. Lifestyle 94 India
  75. Lifestyle Expenses 5E
  76. Lifestyle Young Thug Lyrics
  77. Curiosidades Volei
  78. Viaje Kenia Y Maldivas
  79. Lifestyle India
  80. Curiosidades 2018
  81. Viaje Jet
  82. Curiosidades Gossip Girl
  83. Curiosidades Inglaterra
  84. Is Viaje De Lujo Legit
  85. Lifestyle 600 Vs 650
  86. Viaje Chihiro
  87. Viaje 3 De La Tierra Ala Luna
  88. Lifestyle Large
  89. Lifestyle 600
  90. Viaje Censurado
  91. Viaje 7 Dias Marruecos
  92. Viaje A Las Estrellas
  93. Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula
  94. Curiosidades Naturaleza
  95. Lifestyle When Pregnant
  96. Viaje Y Turismo
  97. 4 Curiosidades Sobre A Revolução Francesa
  98. Lifestyle For Pets
  99. Curiosidades Hoy
  100. Lifestyle 101
  101. Curiosidades Nba
  102. Viaje Transiberiano
  103. Lifestyle 28 Series Iii
  104. What'S Viajar Mean
  105. Lifestyle 8880 Dumaguete
  106. Lifestyle And Weight Management
  107. Why Lifestyle Is Important
  108. Curiosidades How I Met Your Mother
  109. Lifestyle 12 Series Ii System
  110. Viaje 8 Dias Costa Rica
  111. Lifestyle Restaurant
  112. Curiosidades 7 Vidas
  113. Lifestyle Youtube Channel Name Ideas
  114. Lifestyle Asia
  115. Viajar 6 Meses Por El Mundo
  116. Viaje Uzbekistan Politours
  117. When Lifestyle Is Sedentary
  118. Viaje Ou Viaje
  119. Curiosidades Naturaleza
  120. Lifestyle Magazine
  121. Viaje Or Cuzco
  122. Viaje 5 Dias España
  123. Lifestyle Kaduna Park
  124. Viaje En Helicoptero
  125. Viaje En Helicoptero
  126. Curiosidades Olimpiadas
  127. Is Viaje A Word
  128. Is Viajar Imperfect Or Preterite
  129. Lifestyle 8925
  130. Viaje 94
  131. Viaje 8 Dias Egipto
  132. Lifestyle Websites
  133. Viaje 6 Dias Marruecos
  134. Other Words For Viaje
  135. Curiosidades 8M
  136. Viajes Y Mas
  137. Viaje Tiempo Atras Letra
  138. How Many Lifestyle Blogs Are There
  139. Lifestyle Garden Furniture
  140. Viaje 3 Dias Marrakech
  141. Curiosidades Sobre Animais
  142. Lifestyle Home Products
  143. Curiosidades Luxemburgo
  144. Viaje 7 Dias Marruecos
  145. Will Lifestyle
  146. Lifestyle 360 Program
  147. Lifestyle Vape
  148. Viaje Del Emprendedor
  149. Viaje Zombie Red
  150. Lifestyle Blogs
  151. Lifestyle App
  152. Lifestyle 5Th Wheel
  153. Curiosidades 1917
  154. Viaje Quinceañeras
  155. Curiosidades Titanic
  156. Curiosidades 777
  157. Viajes 9 Punto 9
  158. Curiosidades De La Naturaleza
  159. Lifestyle 38
  160. 40 Curiosidades De La Biblia

No comments:

Post a Comment