Thursday, July 30, 2020

COMENTA CON MÉTODO ESTAS 10 IMÁGENES DEL ROMÁNICO.

ESTE ES UN JUEGO PARA RECONOCER 10 IMÁGENES DEL ARTE ROMÁNICO.

Es un juego de animación al estudio para mis alumnos y para todo aquel que quiera participar.
Mi intención es que a través del juego:
1.- Estudien, investiguen y reflexionen sobre las imágenes.
2.- Se inicien 
jugando en el comentario de imágenes.
3.- Utilicen la herramienta informática.


Mira las siguientes imágenes y luego contesta según la fórmula que se te propone más abajo. Sólo puedes contestar a una obra y una vez, por lo que debes asegurarte de que es correcto ya que si haces mal un comentario no podrás repetir. Una vez publicada y dado por correcta una imagen ya no se podrá hacer el comentario de la misma




FÓRMULA O MÉTODO PARA COMENTAR.

Indica para cada una de las fotos numeradas:

"Imagen .........X (el número que se quiera resolver). No te olvides de identificarte.
1.- Titulo de la obra o descripción precisa.
2.- País o región. Etapa o cronología. 

3.- Dos ideas destacables de la obra que nos han servido para reconocerla." (no vale el porque sí o porque he estado allí. Hay que argumentar con fundamento.)

4.- Otra obra con la que puede estar relacionada y razona porqué. Incluye una imagen de la misma a través de la dirección url.

Con ello estarás haciendo un pequeño comentario de una imagen.

MIRA EL EJEMPLO DE ABAJO.




"Imagen .........X (el número )
1.- Titulo: Vista exterior de la iglesia de San Martín de Frómista (Palencia).
2.- País o región. Etapa o cronología. España, antiguo reino de Castilla, mediados del siglo XI.

3.- Dos ideas características mínimas:
Destaca sus originales torres campanarios de forma circular y las puertas laterales que son posiblemente una influencia del románico alemán.
La planta del edificio responde al modelo más habitual de planta basilical en la que se inserta un transepto, que se nota en altura, creando una cruz latina.
El cimborrio en el corazón encierra una cúpula sobre trompas.
- Hay un elemento decorativo, relieves con billetes o ajedrezados, que es muy característico del románico pero que en este edificio le acompaña en la fachada y en el interior (arquivoltas y línea de  imposta).
4.- Imagen relacionada. Es una iglesia conventual del camino de peregrinación de Santiago al que le ha desparecido las dependencias del monasterio. Mi obra relacionada es otro monasterio levantado en el camino de Santiago, el monasterio de Silos, que casualmente sí conserva su claustro románico y, en cambio, no su iglesia que se rehizo muy posteriormento. Aporto imagen del claustro: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4jBJZADNoqNU80lIoHttYAFzJcggyaGYSb9ha6zxUwehNnh7LPZei5Y-6T6LLIieVkxD4HR0lEKbemTh5Ah94h6go0g1Ta-KbqqlD54fD1LU3yegvmICvtNGFqcOQpYIq1-9CmKysaqKV/s1600/claustro-de-Santo-Domingo-de-Silos-finales-del-siglo-XI.jpg"

Participa con tus comentarios al pie del artículo.


IMÁGENES YA DESVELADAS

Empieza el juego.
Comenzamos puntuando con el comentario de Paula


    IMAGEN 9
    Frontal de Santa Julita y San Quirico.


    Proviene de la iglesia de Durro (Lérida) en el Pirineo catalán y se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (Barcelona). Pintura románica del siglo XII.
    Es una pintura sobre tabla que se utilizaba como frontal de altar en los templos románicos y se decora con la imagen de los santos Quirico y Julita en el centro incluidos en una mandorla y alrededor, organizadas en dos cuerpos, escenas del martirio de los santos que eran madre e hijo. En la parte superior izquierda a san Quirico le sierran el cuerpo por la mitad; en la parte superior derecha a santa Julita le clavan clavos en la cabeza; en la parte inferior derecha a santa Julita le clavan espadas y en la parte inferior izquierda los santos están siendo quemados en una caldera con aceite hirviendo. Las escenas de martirio de los santos servían de modelo a los fieles para seguir las enseñanzas de la iglesia.

    Como característico de la pintura románica, las figuras se disponen en un fondo neutro, sin espacio ni perspectiva, son figuras planas que se adaptan al espacio y por eso algunas doblan la cabeza y no guardan proporciones entre si; las figuras están perfiladas en negro y se rellenan con colores planos y brillantes.

    Esta obra se puede relacionar, además de con otros frontales similares que se conservan en distintos museos, con pinturas románicas murales como la del ábside de San Clemente de Tahull (Lérida) donde el Pantocrator preside la escena bendiciendo a los fieles y mostrando el libro que le permite juzgar a los hombres el día del Juicio Final. Lo relaciono con esta obra porque los ábsides románicos se decoraban con pinturas de carácter didáctico y se completaba la decoración con los frontales de altar pintados sobre tabla.

++++++*****++++++

Lucía también ha contestado y se ha ganado sólo medio punto en la imagen 10 (la justificación de la nota en la respuesta del comentario.

1. Título: Basílica de Saint-Sernin. Foto tomada desde la altura mostrando la parte trasera




2. País o región. Etapa o cronología: Se encuentra en Toulouse, Francia. Se construyó entre los siglos XI-XIV. En ella se encuentran los restos del primer obispo de Toulouse, San Sernín, que murió en el 250 por las heridas provocadas por un toro.
3. Dos ideas características mínimas:
- Campanario: mide 64 metros y está construido con ladrillo rojizo (de influencia tolosana). Sus dos primeras plantas corresponden al arte Románico como observamos en sus arcos de medio punto, mientras que sus consiguientes pertenecen al gótico por la utilización de arcos apuntados, además de la decoración de estos.
- Puerta de Miégeville: se construyó a partir del siglo XII. En ella se representa la Ascensión. La principal figura es Cristo acompañado de los 12 apóstoles y ángeles. A sus dos lados cabe destacar los relieves de San Pedro, quien lleva las llaves del cielo, y a su izquierda se encuentra Santiago el Mayor.
- Las cuatro columnas: cabe destacar los tres capiteles con carácter historiográfico que se encuentran a ambos lados de la puerta de Miégeville. Cuentan: la Expulsión del Paraíso, la Anunciación, la Matanza de los Inocentes y la representación en uno de ellos de cuatro leones.

4. Imagen relacionada: esta obra arquitectónica, que ha llamado la atención de los peregrinos del Camino de Santiago por su material rojizo y la combinación de varios estilos, la he relacionado con el antiguo Convento de los Agustinos (aunque este tenga más características góticas). Esta obra, realizada también en ladrillo rojizo, toma como inspiración el campanario de esta Basílica, pues fue construida posteriormente (XIV) y tienen gran similitud. Dejo aquí la imagen seleccionada: https://oszerrigueltaires.files.wordpress.com/2009/05/01-torre-del-museo-de-los-agustinos.jpg
Lucía Bartolomé 2ºB


++++++*****++++++

Inés resuelve la imagen 5



Nos encontramos ante un detalle de un fresco en las bóvedas del Panteón de San Isidoro de León. La imagen que se nos presenta es la de un tetramorfo, en concreto es el evangelista Lucas, que se identifica con el toro. 
Se ubica en España, en León. Es una obra de la segunda mitad del siglo XII.

-Uno de los aspectos fundamentales y muy reconocibles de esta obra es la asociación del toro con uno de los evangelistas, como tetramorfos. Los tetramorfos eran seres mitad humano, mitad animal (en este caso, un toro), representaciones metafóricas de los evangelistas, que rodean al Pantocrator. 
-La técnica de pintura es al fresco, algo muy común en la pintura de las iglesias románicas.
-Otra cualidad muy notable es el uso de una gama de colores en la que predominan los rojos, amarillos, ocres… 
-El estilo es muy plano, no está adecuado a la realidad pues las manos están desproporcionadas en cuando al libro que sostienen y, además, la posición de la figura no es natural ni realista. 

Este fresco lo puedo comparar con uno muy similar en la iglesia de San Clemente de Tahull. Son parecidos en cuanto a la temática del conjunto pictórico: El cristo Pantocrator y los evangelistas representados en los tetramorfos. Además, podemos observar que tienen la misma gama cromática y el mismo estilo.
A continuación,
 dejo una imagen aumentada del conjunto, de este modo se podrá ver las similitudes con mayor claridad: 



++++++*****++++++

Alba resuelve la imagen 2


Vista exterior de la catedral de Worms.

Esta catedral se sitúa en Alemania en la ciudad de Worms, se construyo en (1138-1254). La catedral de Worms es una catedral románica bella, tiene mucha decoración en su exterior podemos destacar la presencia de arquerías vivas, el uso de arquillos y bandas lombardas, arcos peraltados ciegos. Se nota la influencia del gótico por la presencia de rosetones. La planta es basilical, consta de tres naves, en el corazón se levanta una gran cúpula con cimborrio sostenidos por un sistema de trompas, a lo largo de la nave central hay bóvedas de crucería . Esta catedral tiene dos torres en la entrada y otras dos torres junto al ábside y por último a destacar es que esta iglesia ha sufrido muchas reconstrucciones a lo largo del tiempo. 

Esta catedral la puedo comprar con otra catedral de Alemania, Santos Apóstoles de  Colonia. Son muy semejantes a cuanto su planta. También tiene dos torres en la entra y otras dos en el ábside.
 


++++++*****++++++

David Álvaro, te concedo medio punto por la resolución de la imagen nª1. Las razones por las que te resto la otra parte son que la práctica de este comentario no consistía sólo en buscar información o descubrir la obra, sino en aplicar las características, en este caso, de las artes figurativas románicas en esta obra. Te has limitado a aportar la descripción temática con apreciaciones subjetivas sobre su calidad, pero no en desvelar lo que la hace románica o excepcional en el estilo. Tampoco has aportado la "url" de la imagen a contrastar (la aporto yo), la dirección que has colocado es del mismo capitel de Aguilar de Campoo que había que comentar. Por otro lado, lo suyo es que lo aportes no sólo por su semejanza temática, sino que además aportes algún elemento comparativo.


1.Capitel de La Matanza de los inocentes, en la iglesia de Santa Cecilia.
2.España, Aguilar de Campoo (Palencia), mediados del S.XII.
3.Es un capitel situado en el lado norte del arco que da acceso al ábside de la iglesia, de extraordinario labrado, que representa una escena del Nuevo Testamento (una característica de la escultura del románico) llena de dramatismo y movimiento, que transmite perfectamente el horror del momento. En esta escena vemos a cinco soldados, ataviados con cota de malla desde la cabeza hasta por debajo de las rodillas. Bajo la cota asoman elaborados pliegues de sus mantos, ejecutando a cinco niños ante la presencia impotente de sus madres, destacando la que ocupa la parte central, cuya cara es de un gran dramatismo, tiene los ojos desorbitados y se lleva las manos a la cara horrorizada ante la escena. En el ángulo derecho vemos a Herodes, coronado y vestido con una túnica, que mientras que con un dedo de su mano izquierda hace un gesto autoritario, como instigando a los soldados, con la derecha clava su espada en el costado de un niño. Su calidad escultórica es extraordinaria.
4. El capitel decorado con la Matanza de los inocentes lo podemos relacionar con el capitel de la iglesia de San Juan de Duero en Soria, donde está representada la misma escena.
Aquí os dejo una imagen del capitel.



++++++*****++++++

Raquel Arroyo gana un punto para el control al resolver la Imagen 8: 

Planta de la catedral de San Pedro de Angulema.




Planta perteneciente a la catedral de San Pedro de Angulema fechada a principios del siglo XII (1100 al 1128) perteneciente al estilo regional del sudeste francés por tanto ubicado en Francia.

Se trata de una iglesia de peregrinación la planta es de cruz latina con influencia bizantina por el cruce desde la nave central con el transepto. El crucero ubicado en el punto de intersección de la nave central con dos brazos menores de la cruz (transepto).
Características de las plantas son: La división por naves de 3 a 5, crucero que sobresale en planta girola o deambulatorio con ábsides semicirculares y tribuna en su interior.
Otros tipos de planta son: De cruz griega, centralizada y basilical.

La relacionamos con la catedral de Santiago de Compostela, donde culmina el estilo y es el máximo exponente de peregrinación española, destaca el gran crucero y las grandes dimensiones del triforio que permite mayor iluminación.
Imagen de la planta de la Catedral de Santiago de Compostela. 

Related posts
  1. Lifestyle Voucher
  2. Curiosidades De Los Gatos
  3. Viaje 5Th Anniversary
  4. Lifestyle Jordan
  5. Is Viaje Feminine
  6. How Often Do Lifestyle Condoms Break
  7. Is Viajar A Regular Verb
  8. Lifestyle Amrit Maan
  9. Lifestyle Xquisit Chemnitz
  10. Lifestyle App
  11. Lifestyle Elliptical
  12. Curiosidades 300
  13. Viaje Al Centro De La Tierra Pelicula
  14. Curiosidades Oscar
  15. Curiosidades Outlander
  16. Is Lifestyle By Focus Legit
  17. Where Are Lifestyle Campers Made
  18. Viaje Google Translate
  19. Lifestyle 45Cm Cabinets
  20. Viaje Norte España
  21. Lifestyle Zone
  22. Lifestyle Logo
  23. Curiosidades William Shakespeare
  24. Viaje Redondo A Cancun
  25. Viaje 10Th Anniversary
  26. Viaje Washington
  27. Lifestyle Junior Golf Tour
  28. When Is Lifestyle Sports Reopening
  29. Is Viajar Regular Or Irregular
  30. Lifestyle To Reduce Blood Pressure
  31. Viajes 0 Euros
  32. Lifestyle Wardrobes
  33. Viaje Na Viagem Londres
  34. Lifestyle 94 Complete Glass Aquarium
  35. Viaje 1 De Mayo Animal Crossing
  36. Curiosidades Que Ninguém Sabia
  37. Curiosidades Tortugas
  38. Lifestyle Offers
  39. Lifestyle Inflation
  40. Lifestyle Wiki
  41. What'S Viajar In English
  42. Curiosidades Plantas Vs Zombies
  43. Viaje Jalapeno Phat
  44. To Lifestyle Diseases
  45. Curiosidades Jogos Olimpicos
  46. Is Viaje A Word
  47. Curiosidades Engraçadas
  48. Viaje Wilshire And La Jolla
  49. Lifestyle Influencers
  50. Viaje Birthday Blend
  51. Can Lifestyle Vouchers Be Used Online
  52. Viaje Skull And Bones
  53. Lifestyle Health Plans
  54. Lifestyle Emoji
  55. Lifestyle Kids
  56. Lifestyle Lyrics
  57. Lifestyle Asia
  58. Is Viajar Irregular
  59. Viaje Na Viagem Londres
  60. Lifestyle 011
  61. Viaje Sin Rumbo Letra
  62. Viaje Interprovincial Ecuador
  63. Lifestyle Vs Life Style
  64. Viajes
  65. Lifestyle Begumpet
  66. Curiosidades Plantas Vs Zombies
  67. Lifestyle Jordan
  68. Lifestyle Chile
  69. Viaje Interior
  70. Viaje Carretera Austral
  71. Viaje Oro Perfecto
  72. Viaje Spanish To English
  73. Are Un Viaje
  74. Curiosidades 100
  75. Is Lifestyle A Niche
  76. Viaje Internacional
  77. Viaje Y Turismo Pedraza
  78. Lifestyle Blinds
  79. Lifestyle Online
  80. How Much Are Lifestyle Garage Door Screens
  81. Viaje 9 Dias Nueva York
  82. Curiosidades Oscar
  83. Viaje Grecia
  84. Viajes 9 Punto 9
  85. Can Lifestyle Have An Effect On Bipolar Disorder
  86. 007 Lifestyle
  87. Lifestyle Ultra Sensitive Review
  88. Lifestyle Video Ideas
  89. Lifestyle Blogs
  90. Lifestyle Youtube Channel Name Ideas
  91. Lifestyle Vs Diet
  92. Viajar Vs Ca Case Digest
  93. Lifestyle And Health
  94. Lifestyle Asia
  95. Curiosidades The Office
  96. Viaje Virtual A Disney
  97. Curiosidades Animales
  98. How Lifestyle Affects Health
  99. Lifestyle With Sahiba Youtube
  100. Viaje Gol
  101. Viaje Jet
  102. How Lifestyle Affects Health
  103. Where Is Lifestyle Shopping Mall
  104. Viaje Y Turismo Pedraza
  105. Lifestyle 700
  106. Curiosidades 7 De Octubre
  107. Viaje Virtual
  108. Viaje 94
  109. Curiosidades 1 Guerra Mundial
  110. Curiosidades Plants Vs Zombies
  111. Viaje 540
  112. How Lifestyle Affects Health
  113. Lifestyle Xquisit Chemnitz
  114. Curiosidades Juego De Tronos
  115. Lifestyle Vs Running Shoes
  116. Lifestyle Blogs Like Goop
  117. Viaje Kenia Y Tanzania
  118. Curiosidades 9 Semanas Y Media
  119. Curiosidades 365 Dni
  120. Viaje Verano 2020
  121. Curiosidades 13 Reason Why
  122. Like Viaje
  123. Lifestyle Wallpaper
  124. Lifestyle Without Food Pdf
  125. Curiosidades Jogos Vorazes
  126. Is Viajar A Regular Verb
  127. Curiosidades Alina Reno Nv
  128. Lifestyle Without Food
  129. Is Lifestyle An Indian Brand
  130. Lifestyle Wallpaper
  131. Which Lifestyle Is The Best
  132. Lifestyle Management
  133. Like Lifestyle Brand
  134. Lifestyle Uae Promo Code 2020

No comments:

Post a Comment